Buscar este blog
CHE GUEVARA. Donde nunca jamás se lo imaginan
(54:44) La intensa y apasionante vida del revolucionario argentino-cubano que a los 39 años, en 1967, fue asesinado en Bolivia en su último intento guerrillero por llevar adelante la lucha por un mundo más justo. Una síntesis con imágenes inéditas que nos acercan a este hombre excepcional, no importa el ángulo desde el que se juzguen sus ideas y sus acciones, que trascendió su generación y llega hasta hoy como un referente de capacidad de sacrificio, coraje, severidad y ternura
¿Quien mató a Martin Luther King ?
Vietnam. El secreto de la guerra 1/5
(10.35) Documental de la guerra de Vietnam con episodios censurados por más de 25 años por el gobierno estadounidense. Escenas fuertes. Este documental muy completo te mostrara la guerra de Vietnam como nunca antes la viste con material inédito grabado por los mismos marines.Una derrota que quedara grabada en la historia de los Estados Unidos
Vietnam. El secreto de la guerra 2/5
(10:38) Documental de la guerra de Vietnam con episodios censurados por más de 25 años por el gobierno estadounidense. Escenas fuertes. Este documental muy completo te mostrara la guerra de Vietnam como nunca antes la viste con material inédito grabado por los mismos marines.Una derrota que quedara grabada en la historia de los Estados Unidos
Vietnam. El secreto de la guerra 3/5
(10:41) Documental de la guerra de Vietnam con episodios censurados por más de 25 años por el gobierno estadounidense. Escenas fuertes. Este documental muy completo te mostrara la guerra de Vietnam como nunca antes la viste con material inédito grabado por los mismos marines. Una derrota que quedara grabada en la historia de los Estados Unidos
Vietnam. El secreto de la guerra 4/5
(10:38) Documental de la guerra de Vietnam con episodios censurados por más de 25 años por el gobierno estadounidense. Escenas fuertes. Este documental muy completo te mostrara la guerra de Vietnam como nunca antes la viste con material inédito grabado por los mismos marines. Una derrota que quedara grabada en la historia de los Estados Unidos
Vietnam. El secreto de la guerra 5/5
(10:29) Documental de la guerra de Vietnam con episodios censurados por más de 25 años por el gobierno estadounidense. Escenas fuertes. Este documental muy completo te mostrara la guerra de Vietnam como nunca antes la viste con material inédito grabado por los mismos marines .Una derrota que quedara grabada en la historia de los Estados Unidos
Intento Golpe de Estado España 1981
(8:18) El 23 de Febrero de 1981, Televisión Española jugó un importante rol social, al captar las imagenes del alzamiento del Coronel Antonio Tejero en el Congreso de los Diputados, en Madrid. Junto a lo anterior, informó a todos los españoles la posición que adoptaba el Rey Juan Carlos I frente a este acto inconstitucional, mediante la emisión de un mensaje a la nación
Pacto de Silencio - Argentina - Identidad / Adopción
(8:20) Mejor Corto en el XX Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Debido a la adopción ilegal o irregular, apropiación de bebés y falsas filiaciones ocurridas en la Argentina, sufren el no saber acerca de su origen, buscan su identidad biológica, su raíz, su pre-historia.
AL QAEDA NO EXISTE
Del baúl de los recuerdos salió “Al Qaeda,” que significa “base de datos,” pues como confirmó el desaparecido Robin Cook, exministro de Exteriores británico, era la base de datos de los combatientes “yihadistas” creada por la CIA en los años 80.Fue conveniente culpar a “Al Qaeda” de los atentados del 11 de septiembre, aunque no son más que una mezcla de agentes dobles y unos pobres cabezas de turco, unos tontos útiles manipulados por la CIA y el MI6 británico. Entonces, “Al-Qaeda” es una pantalla para los servicios de inteligencia occidentales, y no una organización independiente. No existe
La guerra civil española. El preludio de la tragedia
(51:39) Primer episodio de la serie documental realizada coincidiendo con el sesenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil Española, coproducida por BBC y Granada Televisión en la que se analiza a lo largo de seis episodios los años previos al conflicto, los tres que duró la contienda y la represión que siguió al final de la guerra
La guerra civil española. Revolución y contra revolución

(51:43) Segundo episodio de la serie documental realizada coincidiendo con el sesenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil Española, coproducida por BBC y Granada Televisión en la que se analiza a lo largo de seis episodios los años previos al conflicto, los tres que duró la contienda y la represión que siguió al final de la guerra
La guerra civil española. La guerra de los idealistas

(51:43) Tercer episodio de la serie documental realizada coincidiendo con el sesenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil Española, coproducida por BBC y Granada Televisión en la que se analiza a lo largo de seis episodios los años previos al conflicto, los tres que duró la contienda y la represión que siguió al final de la guerra
La guerra civil española. Franco y los nacionalistas
(51:43) Cuarto episodio de la serie documental realizada coincidiendo con el sesenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil Española, coproducida por BBC y Granada Televisión en la que se analiza a lo largo de seis episodios los años previos al conflicto, los tres que duró la contienda y la represión que siguió al final de la guerra
La guerra civil española- Victoria y derrota
(52:03) Sexto y último episodio de la serie documental realizada coincidiendo con el sesenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil Española, coproducida por BBC y Granada Televisión en la que se analiza a lo largo de seis episodios los años previos al conflicto, los tres que duró la contienda y la represión que siguió al final de la guerra.
Sendero Luminoso 1/2
(6:25) Reportaje trasmitido por la Televisión Española TVE sobre la situación de los presos senderistas en el penal de Castro Castro
Sendero Luminoso 2/2
(5:31) Reportaje trasmitido por la Televisión Española TVE sobre la situación de los presos senderistas en el penal de Castro Castro
La Guerra de los 6 días
(11:36) En octubre de 1956 se produce el ataque israelí contra Egipto, en respuesta a las incursiones de comandos árabes de sabotaje y al cierre del Canal de Suez y del puerto de Eilat. La Guerra de Suez culmina con la retirada egipcia y la ocupación israelí de la península del Sinaí y la franja de Gaza, territorios de los que un año más tarde se harán cargo los cascos azules de Naciones Unidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)