Buscar este blog
Memoria de mujeres presas en dictadura
( 18:50)Luego del Golpe de Estado militar de 1973, un grupo de mujeres uruguayas, sufrieron cárcel debido a sus ideas y militancia política. En este video, nos relatan sus experiencias y traen a la memoria, la trágica "oscuridad", vivida durante esos largos años. Un ejemplo de valor y resistencia frente al autoritarismo e intolerancia política
Malvinas...la guerra intima
Imágenes de una Dictadura
(55.11)Imágenes de una dictadura es un documental realizado en 1999 por el director chileno Patricio Henríquez, que compila una gran cantidad de material audiovisual en que se recogen testimonios gráficos de lo que fue la lucha en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. Abarca imágenes que van desde el golpe militar de 1973, hasta que Pinochet deja la comandancia en jefe del ejército en 1998
Recordando
(47:51) “El Mundo en Guerra” Durante la II Guerra Mundial murieron 20 millones de rusos, cayendo prisioneros, hombres y mujeres, soldados y civiles. Gran Bretaña y la Commonwealth perdieron cerca de 4 millones de personas, 60.000 de ellos fueron civiles asesinados durante los bombardeos. Alemania, en la guerra que inició, perdió cerca de cinco millones de personas. Dos millones y medio de japoneses desaparecieron para siempre. Estados Unidos, que no fue invadida ni bombardeada, perdió cerca de 300.000 hombres. Aquellos que perdieron personas allegadas recuerdan con tristeza el momento en que recibieron la noticia. Muchos lo recuerdan aún, cada año, en reuniones, en el cenotafio y en los cementerios
Mañana será un dia maravilloso
(52:28) “El Mundo en Guerra” Las condiciones climatológicas provocadas por el monzón durante cinco meses al año, agravadas por los problemas de enfermedades, hacen que la situación del ejército de Burma sea "una auténtica pesadilla".
El desierto
(48:47) “El Mundo en Guerra” La guerra en el Norte de África tarda casi tres años en resolverse, luchan incansablemente sobre las 600 millas de desierto existentes entre Alejandría (Egipto) y Benghazi, en Cyrenaica (Libia), antes de que las "Ratas del Desierto" de Montgomery, derroten al Africa Korps de Rommel en El Alamein. Los alemanes son expulsados del Norte de África y el camino parece claro para la parte más indefensa de Europa... Italia
Estrella Roja
(52:56) “El Mundo en Guerra” La historia de la cruenta y solitaria guerra de Rusia, con sus 20.000.000 de bajas militares y civiles, narrada por una ama de casa de Leningrado, que sobrevivió al asedio de 890 días, desde septiembre de 1941 hasta enero de 1944. Ella está de acuerdo en que fue muy afortunada por haber sobrevivido. En su ciudad, de tres millones de habitantes, 200.000 personas murieron bajo el fuego alemán y cerca de 630.000 de frío o hambre. Increíblemente los rusos no sólo sobrevivieron, sino que consiguieron derrotar a los alemanes.
Stalingrado
(48:47) Noveno capitulo del documental sobre la 2ª Guerra Mundial “El Mundo en Guerra” El ejército alemán es acorralado y derrotado en Stalingrado. El número de soldados muertos es muy elevado. Por primera vez, los alemanes son batidos en el campo de batalla. La leyenda del dominio alemán sobre la tierra se desvanece cuando la gente se prueba a sí misma que, utilizando el valor y la inteligencia, el ejército del Reich, puede ser derrotado.
En camino
(48:42) “El Mundo en Guerra" Los conflictos de Europa y el Pacífico son dos guerras separadas. Muchos americanos optan por olvidarse de Hitler y de Europa, concentrando sus esfuerzos en su guerra contra los japonesas. El presidente Roosevelt se compromete a luchar contra Hitler, oponiéndose al Congreso. Inexplicablemente, Hitler declara la guerra a Norteamérica, relevando así a Roosevelt de una difícil decisión, que finalmente, alterará el curso de la guerra.
Banzai
(52:01)“El Mundo en Guerra". Diciembre de 1941; Japón busca tener acceso libre a las materias primas que necesita para su expansión, pero las negociaciones son largas y pesadas, haciendo que Japón se canse de ellas y ataque Pearl Harbour, infligiendo un grave golpe a las fuerzas navales americanas. En pocos meses, Japón demuestra lo débilmente preparados que están los Aliados y arrasan en Hong Kong, Burma, Malaya, Singapur, las Indias del Este Holandesas y las Filipinas.
Operacion Barbarroja
(48:47) “El Mundo en Guerra".Alemania, dueña ahora de Europa, incluyendo los Balcanes, se enfrenta a Rusia. Los primeros choques se saldan con devastadoras victorias de los alemanes, gracias a los Panzers, que se mueven a espantosa velocidad hacia el interior de Rusia. Pero la Alta Comandancia alemana sufre un fatal retraso y el avance es detenido a pocos kilómetros de Moscú, cuando el barro y más tarde el feroz frío ruso ganarán la partida.
Solos
(51:40)“El Mundo en Guerra".Bajo el liderazgo de Winston Churchill, Gran Bretaña sigue la lucha ella sola, con el lema del "no nos rendiremos". Cerca de 350.000 hombres, pertenecientes a las tropas aliadas, tienen que ser rescatados de Dunkerque, la moral británica no había estado nunca tan baja. En la antesala del fracaso, pese al heroísmo de la RAF en la derrota de la Luftwaffe, con Francia derrotada, los USA sin implicarse en la contienda y el pacto de Rusia con Hitler aún en vigencia, Gran Bretaña se encuentra sola, salvándose gracias a la decisión de Hitler de emprender su ofensiva contra Rusia.
Cae Francia
(52:23)“El Mundo en Guerra".Los franceses habían cometido el desastroso error de prepararse para otra confrontación como la Primera Guerra Mundial. Francia tenía la mayor de las armadas europeas antes de la guerra y la protección de la fuertemente fortificada Línea Maginot. Increíblemente la Línea no llegaba hasta el Canal y los invasores alemanes tuvieron simplemente que rodear las defensas y avanzar hacia el Sur. El ejército francés queda humillado, París es capturado y Francia cae. El ejército expedicionario británico retrocede; Hitler permanece sereno y preparado para invadir Gran Bretaña.
La guerra lejana
(51:56)“El Mundo en Guerra".En la Europa del Este, la potencia de la maquinaria de guerra nazi sigue avanzando; Gran Bretaña empieza a notar un gran desasosiego en toda la nación; es la extraña guerra de 1939, con el sonido de los cañones retumbando amenazadoramente en el horizonte... Con la reciente elección de Churchill como Primer Ministro, Gran Bretaña no está preparada para la guerra y hay poca gente que se tome la situación con la debida seriedad. Como Ministro de la Marina, Churchill utiliza sus profundos conocimientos sobre el valor de la propaganda y saca todo el provecho posible al hundimiento del "Graf Spee" en la batalla del Río de la Plata. Mientras tanto, en otras partes de Europa, la oscura noche de terror nazi continúa.
La nueva Alemania
(52:07) “El Mundo en Guerra"Alemania, una nación condenada por la humillante derrota en la Primera Guerra Mundial, saliendo de una abrumadora depresión económica, fija su vista en un hombre para el renacer de la esperanza y la dignidad. Ese hombre es Adolf Hitler... La historia de la Segunda Guerra Mundial empieza en los primeros años de la década de 1930, mostrando como Adolf Hitler subió al poder con el pleno soporte de millones de alemanes. Noticieros de ese día y películas caseras hechas por Eva Braun, la amante de Hitler, muestran al Führer tal como debió aparecer ante su pueblo. La retrospectiva histórica y el conocimiento de lo que algunos miembros de la jerarquía nazi estaban haciendo, bajo la tapadera de una inteligente propaganda, da un aspecto muy siniestro a estas tomas
2050, ¿Es demasiado tarde ya?
( 52: 45)Documental que trata el tema del Cambio Climático desde la perspectiva de las consecuencias para nuestra civilización y el poco tiempo que nos queda para reaccionar.Cuenta con la participación de las más altas personalidades de la ONU, organizaciones medioambientales e instituciones gubernamentales de medio mundo.
Objetivo: Iran
WebIslam
( 15:27)Primer episodio de "El Proyecto Matriz" que consiste en una serie documental de difusión no comercial, integrada por varios reportajes de temática variada. La temática abarca todas aquellas noticias o informaciones "ocultadas, negadas o suprimidas" consideradas de interés para toda la humanidad
Las ruinas serán mi dirección
( 32:42)Este documental nos muestra una perspectiva diferente a la que se nos ofrecen los medios de comunicación sobre el conflicto político que se vive en Jerusalén. Historias humanas de una comunidad acosada, desalojada y aplastada. Una comunidad que resiste por vivir en su casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)