>
(1:16:19) La cuarta guerra mundial es un documental independiente desde la perspectiva del movimiento antiglobalización, que conceptualiza sobre la denominada "cuarta guerra mundial", identificada en supuesta existencia de un conflicto entre los ciudadanos y el poder instituido, representado este en los gobiernos en conjunto con algunas oligarquías. Imágenes e historias desde México, Argentina, Sudáfrica, Canadá, Italia, los Territorios Palestinos, Corea e Israel son mostradas como evidencia. Fusiona imágenes del activismo popular, del antimilitarismo y del activismo ideológico de inspiración izquierdista
Buscar este blog
El mundo en guerra. Manada de lobos
Watch El Mundo En Guerra- 10 -Manada De Lobos in Entertainment | View More Free Videos Online at Veoh.com
(51:38) Los alemanes intentan privar de alimento a Gran Bretaña atacando sus barcos de suministro desde el Norte de África, casi lo consiguen. Se hunden muchas toneladas de embarcaciones y se pierden muchas vidas en los ataques de barcos-U del Gran Almirante Karl Dönitz. Los barcos mercantes aliados, a pesar de sus técnicas de convoy, de las escoltas de la Armada y de los elementales mecanismos de detección submarina, son extremadamente vulnerables. Dönitz y algunos de sus comandantes de los barcos-U, así como algunos oficiales británicos y marineros de la marina mercante que sobrevivieron después de haber sido hundidas sus embarcaciones en el Atlántico, aparecen en este episodio. Incluye testimonios del Gran Almirante Karl Dönitz y Otto Kretschmer.
El mundo en guerra. Nemesis.
El mundo en guerra. La patria arde
El mundo en guerra. Genocidio.
( 52:33)Cuando los nazis llegan al poder en 1933, Heinrich Himmler era ya el Reichsführer de ls SS. La nueva eminencia del Partido Nacional-Socialista tuvo vía libre para emprender la realización de su sueño: el despertar de la raza germánica dentro del pueblo alemán. Himmler había refinado la filosofía del Nazismo, así como sus ideas sobre la política y sobre la raza. Su objetivo consistía en volver a crear la vieja Alemania "aria".
El mundo en guerra. La ocupacion
( 52:36) Holanda, país neutral, es atacada sin previo aviso en 1940; para frenar el derramamiento de sangre, capitula rápidamente después de que Rotterdam sea bombardeada sin piedad. Sutilmente, los alemanes proceden a ocupar Holanda, con promesas de "no animosidad". La mayor parte de los holandeses encuentran la situación fácil de soportar, sin influir demasiado en el ritmo cotidiano de sus vidas. Incluye testimonios de Louis de Jong (quien ejerció como asesor para este episodio) y del Príncipe Bernhard de Holanda.
El mundo en guerra. Dentro del Reich
( 52:34) En el verano de 1940, las fuerzas alemanas son las auténticas conquistadoras del Oeste de Europa. Para los alemanes la guerra había terminado. Las ciudades alemanas no han sido tocadas y el Régimen Nazi, buscando popularidad, asegura que la mayor parte de los bienes, existentes en tiempos de paz, continúan en las tiendas. No hay planes para una larga lucha, siendo una época feliz para los alemanes, que incluso aumentan el índice de natalidad.
El mundo en guerra. Japón
( 51:06)Muchos japoneses quedaron aturdidos y temerosos al conocer la declaración de guerra en 1941. Pero después de las victorias de Hong Kong, Malasia y Singapur sus primeros miedos se esfumaron, empezando a creer que su fuerza espiritual y su disciplina les harían vencer a los aliados. Hacia 1944 la balanza estaba completamente en contra de Japón, pero aún así defendieron sus hogares, ignorando la terrible arma que iba a usarse contra ellos, y que representaría el final de la guerra. Los soldados japoneses estaban muy orgullosos de poner en práctica el código marcial de los Samurais, consistente en ataques feroces y desprovistos de cualquier sentimiento de piedad hacia el enemigo
El violin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)